¿Qué es interaccionismo simbolico?

El interaccionismo simbólico es una corriente teórica dentro de la sociología y la psicología social que analiza la sociedad a través de la interacción simbólica entre las personas. Se centra en cómo los individuos dan significado al mundo que les rodea a través del lenguaje y los símbolos.

Conceptos Clave:

  • Interacción Social: El proceso fundamental mediante el cual se construye el significado. La interacción no es solo un intercambio de información, sino un proceso dinámico en el que los individuos se interpretan y se ajustan mutuamente.

  • Símbolos: Objetos, gestos, palabras o imágenes que representan algo más que su forma física inmediata. El lenguaje es el sistema simbólico más importante.

  • Significado: Los significados no son inherentes a los objetos o acciones, sino que se crean y modifican a través de la interacción social.

  • Yo (Self): El concepto del "yo" se desarrolla a través de la interacción con los demás y la internalización de las actitudes de los demás. El "yo" no es una entidad preexistente, sino una construcción social.

  • Pensamiento: El pensamiento es una conversación interna, una forma de interacción con uno mismo que permite anticipar las reacciones de los demás y planificar las acciones.

Principales Supuestos:

  1. Los individuos actúan sobre las cosas basándose en el significado que estas tienen para ellos.
  2. El significado de las cosas se deriva de la interacción social que uno tiene con otros.
  3. Estos significados se manejan y modifican a través de un proceso interpretativo que utilizan las personas al tratar con las cosas que encuentran.

Principales Autores:

  • George Herbert Mead
  • Charles Cooley
  • Herbert Blumer